Para Concepto 61 es muy importante conducirse de manera sustentable y con responsabilidad social. Por ello, nuestra empresa tiene muy arraigados los tres pilares de la sustentabilidad, los cuales son, los valores sociales, valores económicos y valores ambientales.
En Concepto 61 buscamos reducir nuestro impacto ambiental al aprovechar adecuadamente los recursos energéticos, promover el uso de energías cada vez más limpias y eficientes, manejar responsablemente los residuos y cumplir con los requerimientos normativos en la materia.
El Aluminio se ha convertido en un material popular para los marcos de las ventanas de aluminio en el mundo de la construcción.
Esto es debido al hecho de que utiliza poca energía cuando se recicla, es resistente y puede venir en varios colores y estilos. De acuerdo a los contratistas de construcción, se recomienda el vidrio y su emparejamiento de aluminio para las ventanas.
Las personas respetuosas del medio ambiente también pueden favorecer este material, ya que deja una huella de carbono más baja y también es un precio más razonable en comparación con otros materiales utilizados para este propósito. El aluminio puede ser un material de ahorro de energía si se recicla. Es uno de los productos más reciclados y sólo requiere un 5% de la energía que se utilizó originalmente para crearlo, para ese proceso de reciclado.
El marco de aluminio se puede pintar, anodizado o dejarse en su estado original y no se verá afectado por las condiciones meteorológicas que suelen afectar a otros materiales. El material no requiere mucho mantenimiento aparte de la limpieza, a diferencia de la fibra de vidrio que requiere tinción y la pintura.
El vidrio se obtiene de materiales muy abundantes en la naturaleza, como el sílice (que se obtiene habitualmente de la arena, el pedernal o el cuarzo), calcio y sodio. El sílice es la materia prima básica, el sodio de la cierta facilidad de fusión y el calcio la estabilidad (sin el calcio el vidrio sería soluble).